“Nadie sabe qué pasa “Las tinieblas son culpa nuestra.
con un verbo que no se puede declinar El árbol no entiende de ellas.”
tan dedicado a su pasión” (José E. Pacheco)
(Juan Gelman)
¡Lo que es el tiempo, qué resistente, qué robusto,
con él no pueden ni el hor ror ni el crimen! (Félix Grande)
Sólo la lengua, patria sin razón, el verbo indeclinable sujeto al corazón. Sólo la palabra escrita con piedad y la gramática vestida de sonidos nos salvan del silencio y del viento arrasador y de la niebla, la tiniebla, oscura. Sólo la palabra no perdida. Sí pedida, que resiste, como los poetas. Y por ello, los descendientes de Carmen Merchán Cornello, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2014,
RESUMEN DEL ACTA 2014:
Al premio han concurrido en total 270 trabajos, procedentes de toda la geografía nacional y de Alemania (2), Argentina (2), Bélgica, Brasil, Chile, Cuba (3), Estados Unidos (3), Francia, Italia e Israel, registrándose más de 160 procedencias diferentes.
Tras dos procesos selectivos previos, el 15 de Junio de 2014, en Cazalla de la Sierra, el Jurado, compuesto por los poetas Leopoldo Espínola, Antonio Parrón y Rafael Soler; y por Enrique González Pol y Eduardo Merino Merchán, en representación de la Asociación Carmen Merchán Cornello, convocante del premio, decidió otorgar, por MAYORIA, dicho premio, dotado con 1600 euros, al poema Diseño para amar, presentado bajo el lema Diecisiete. Abierta la plica correspondiente, el poema ganador resulta ser de Francisco García Marquina (Madrid, 1937, residente en Guadalajara), biólogo, periodista y escritor. Ha publicado obras de narrativa, biografía, historia, crítica literaria y poesía. Especialista en Camilo José Cela. En poesía ha publicado más de una veintena de libros, los últimos de los cuales son: El equipaje del náufrago (premio “Blas de Otero”); Volver a casa (premio “Labordeta”); Cartas a deshora (premio “Tardor”); y Esto no es una pipa (premio “Gerardo Diego”). El Jurado ha observado en el poema Diseño para amar una perfección técnica al servicio de una idea desarrollada en el poema progresivamente: ante la adversidad, inventar un mundo, empezando por crearse a uno mismo y luego al otro (la otra) que configura su entorno, haciéndolo más amable, “a la medida/del corazón del hombre”.
El Jurado comunica que los poemas que han optado en su fase decisiva al premio, además del premiado, han sido los que han concurrido bajo los lemas siguientes (en orden alfabético): Calma; De cuando fui verano; Heliotropo y Odiseo
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el día 12 de Agosto de 2014, en Cazalla de la Sierra, con presencia del poeta ganador que leerá su poema.
(nota: El Jurado quiere agradecer la colaboración en diversas tareas de D. Víctor Carrascal Fuente, D. José Luis Fernández Hernán, D. Luis Narbona, Dª Jacoba Merino Merchán y Dª Esperanza Silva.. Así como las atenciones recibidas en la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz, de Cazalla de la Sierra)
Cazalla de la Sierra, 15 de junio de 2014
PREMIO:
PREMIO NACIONAL:Diseño para amar.